domingo, 8 de enero de 2017

LA REINA DE LA MAGIA NEGRA (1983)


“Ratu ilmu hitam”

Dir.: Liliek Sudjio

Indonesia / Japan / Filipinas

90 min.- Color

Terror / Brujería

Imagen: 2.35 : 1.- 35 mm

Sonido: monoaural

F.X.: El Badrun

Producción: Sabirin Kasdani



Prod. Co.: Rapi Films

Frases promocionales: “A chilling tale of magic battles and terrifying demons”; “You´ll cringe in terror at the horrors!!”

Calificacion moral: USA Rated “R”; España “No recomendada a menores de 18 años”




Intérpretes: Suzzanna  (Murni); W.D. Mochtar, Teddy Purba ; Sofia W.D.; Alan Nuary; Siska Widowati; Dorman Borisman; Jufri Sardan; Mien Brojo ; Tizar Purbaya ; Gordon Subandono; H.I.M. Damsyik; Adang Mansyur; Belkiez Rachman; Ali Albar; Jafarpree York; Ibu Subekto; Jufri Bardan; Soendoro; Doddy Sukm; Joie Vejjajiva.



Gracias a Pete Tombs y a su libro “Mondo Macabro” traducido y adaptado al español por Mike Hostench somos muchos los que hemos descubierto títulos clásicos de cinematografías tan exóticas como la de Indonesia. “La Reina De La Magia Negra” es un buen ejemplo sobre todo porque no es una exploitation pura y dura de éxitos comerciales de películas extranjeras sino que arraiga en el folklore y las peculiaridades propias del país.


Empieza el film mostrando los preparativos de una boda. Se casa el señorito Kohar con Badea, hija del jefe del poblado. Pero el ambiente festivo se ve enrarecido con unos extraños fenómenos como la aparición de gusanos en la comida o unas terroríficas visiones que padece la novia en las que ve a su prometido como un ser demoniaco.

Deslumbran la música y el colorido que nos ofrecen las escenas de la procesión nupcial sobre las que aparecen los créditos iniciales. 


A continuación entra en escena un exorcista que no consigue apaciguar los ánimos pero anuncia que el mal llega desde el oeste. Kohar rápidamente llega a la conclusión de que la culpable del mal es Munir porque vive en dirección oeste. Sus amigotes le siguen ciegamente y no escuchan a quienes ponen en duda la violenta obstinación populachera.


Resulta que Murni fue seducida tiempo atrás por el señorito y despreciada después. El dolor que ella alberga es interpretado como rencor por Kohar que no debe tener la conciencia muy tranquila.

La turba llega a casa de Munir y la queman arrojando a la joven por un precipicio pero su cuerpo malherido es encontrado por un ermitaño que la lleva a su guarida para curarla. El hombre es un poderoso brujo que fue expulsado del pueblo. Consigue convencer a su huésped para que aprenda magia negra y se convierta en una poderosa bruja que lleve a cabo una horrenda venganza contra los habitantes de la villa. Y vaya si la emprende.

Lo que más me gusta de estas películas de Indonesia, India, Turquía etc. es que ofrecen producciones de nivel con abundantes medios y cientos de extras donde se filman todo tipo de argumentos demenciales y atrocidades varias sin ningún complejo en bellos escenarios y con toda la claridad de la luz del dia.

Nos hechiza el encanto de lo exótico en este drama rural con abundantes escenarios naturales. Chiringuitos al aire libre adornados con flores donde los personajes pasan el tiempo comiendo y bebiendo, ornamento multicolor que podemos ver también en las casas particulares o en la cueva del brujo donde también se descuelgan enormes serpientes reales de los troncos de las enredaderas aunque haya cerca algún bebé.


Murni, la actriz Suzzanna, es muy guapa y se toma muy en serio su enloquecido papel. Sus miradas son de verdad hechiceras, especialmente cuando pone sus ojos sobre sus víctimas antes o después de algun terrible sortilegio.




Las escenas de su entrenamiento nocturno para convertirse en bruja son muy sugestivas, todas las secuencias nocturnas lo son.

Un momento destacable es cuando Murni recuerda el día en que rindió su honra. En un refugio de cañizo entre los arrozales dice ella “ No es el lugar que había soñado para perder mi virginidad”. De inmediato y como para corroborarlo pasa ante ellos una vaca. ¿humor indio?

Aunque parece que la acción transcurre en la edad media vemos curiosos anacronismos que deshacen la ilusión, como los bidones de plástico con los que arrojan gasolina a casa de Munir, o como en un momento en que un personaje entra en una casa vestido sólo con pantalones con los pies y el torso desnudo y quien le recibe está vestido como al estilo occidental con ropa de grandes almacenes.

El guión intenta construir una historia con matices que principalmente desarrolla el enfrentamiento entre las diferentes clases sociales siendo las altas las que abusan de las humildes. Como contrapunto el que se autodenomina “jefe del pueblo” intenta que se actúe de acuerdo con la ley sin que la gente quiera obrar por su cuenta o tomarse la justicia por su mano. Pero en conjunto todo resulta muy naíf.

Naufraga por poco creíble la trama que relaciona familiarmente a Murni con el extranjero que llega para enfrentarse a las fuerzas del mal. Se repite aquí una constante de este tipo de cine apuntada por Pete Tombs según la que los héroes salvadores son gente que llega de la ciudad para solucionar los problemas de la gente del campo. Otros elementos habituales son la religión y la superstición.

Esta es una película de terror sobrenatural que no llega a dar miedo pero que tiene momentos de impacto. Los F.X. son un poco toscos pero muy contundentes. Las venganzas de Murni suelen ofrecer alguna imagen splatter. Curioso contemplar estas barbaridades en radiante espacio abierto entre juncos y cultivos
El duelo de brujería final es un buen colofón para una historia tan loca. Sorprendentes las forzadas posturas de Suzzanna para preparar ataques mágicos.

“La Reina De La Magia Negra” es una alucinógena historia de venganza realizada con brillantez y oficio. En el fondo no ofrece nada que no hayamos visto anteriormente en el cine oriental pero logra deslumbrar con su exotismo y atrevimiento.



























Calidad Cinematográfica: 7


Gore: 7


Psicotronia: 8












lunes, 2 de enero de 2017

POLVO DE ORO (1985)



 
“Lust In The Dust”
Dir.: Paul Bartel
USA.- 84 min.- Technicolor
Western / Parodia 
Imagen: 2.35 : 1.- 35 mm.- Techniscope
Sonido: Monoaural
Música: Peter Matz
Fotografía: Paul Lohmann
FX/Maquillaje: George Masters; Pamela S. Westmore; Allan A. Apone; Richard N. McGuire; Larry Odien.-  A&A Special Effects; Makeup Effects Laboratories
Guión: Philip John Taylor
Producción: Allan Glaser; Tab Hunter
Prod. Co.: Fox Run Productions Inc.
Presupuesto: 3,000,000 $
Recaudación: 727,639 $ (Marzo 1985)


Frase promocional: “We rode the west, the girls rode the rest! Together they, ravaged the land!” “He rode the west…she rode the rest, together they ravaged the land”
Calificación moral: “R” (USA).- Mayores de 16 años (España)



Intérpretes:  Tab Hunter (Abel Wood); Divine (Rosie Velez); Lainie Kazan (Marguerita Ventura); Geoffrey Lewis (Hard Case Williams); Henry Silva (Bernardo); Cesar Romero (Padre Garcia) Gina Gallego (Ninfa, Prostituta en Marguerita's); Nedra Volz (Big Ed); Courtney Gains (Red Dick Barker); Woody Strode (Blackman, Hard Case Gang); Pedro Gonzalez Gonzalez (Mexican, Hard Case Gang); Daniel Frishman (Clarence, Hard Case Gang); Ernie Shinagawa (Chang, Hard Case Gang); Pit Ginsburg (Borracho desdentado); Al Cantu (Gunslinger); Clifton S. Doran (Cantina Regular); Noah Wyle (Muchacho)


Paul Bartel comenzó su carrera como realizador de largometrajes de la mano de Gene Corman quién le produjo su primer film “Neurosis Asesina” (1972). Un particular y sarcástico humor negro y la forma de hacer propia de la serie B se convirtieron en el sello identitario de sus películas. Lamentablemente “Polvo de Oro” no es ni de lejos un film en el que podamos encontrar las cualidades más destacables de este interesante director.


Rosie Velez es una artista de cabaret que atraviesa el desierto para llegar a la ciudad de Chili Verde. Después de un encuentro con el forajido Hard Case Williams conoce al pistolero Abel Wood que viaja en la misma dirección. Se encontrarán en la taberna de Margarita donde tienen conocimiento de que en las proximidades hay un tesoro oculto. El oro atrae a diversos personajes que utilizarán cualquier artimaña para descubrir su emplazamiento. 


¿A que no parece que el guionista se haya exprimido mucho el cerebro para concebir este argumento? Pues el desarrollo tampoco tiene grandes cosas destacables. “Polvo de Oro” es una parodia de las películas de vaqueros. Más concretamente del spaghetti-western que centraba sus virtudes en la puesta en escena y en la inventiva más que en la épica y la aproximación a la realidad histórica y social que reflejaba en sus relatos el cine genuinamente yanqui. No es casual que por ejemplo el personaje protagonista, un pistolero solitario y silencioso se llame Abel Wood que fonéticamente recuerda a Eastwood.


El otro personaje estelar está interpretado por Divine aunque se le podría considerar protagonista principal pues carga con todo el peso de la trama. Geoffrey Lewis, amigo del auténtico Clint, también tiene mucha mayor presencia que el veterano galán Tab Hunter.

Un Henry Silva malasombra y un Cesar Romero bastante correcto completan el reparto junto a la contundente Lainie Kazan, actriz en la onda de mujeronas como Bette Midler o Loles Leon.
Los personajes femeninos pretenden recordar a iconos como Mae West o la Calamity Jane de Doris Day y nos ofrecen un par de notables números musicales que son de lo mejor de la película. Todo ello en un estrecho barracón a modo de salón o cantina. Por lo visto el presupuesto no daba para más.

Los gags son pueriles y fallidos en su mayoría. Unicamente se anima la cosa en la recta final cuando llega Hard Case Williams a Chili Verde y tenemos un tiroteo simpático y algun chiste ingenioso junto a la tumba del escocés.

Personajes desaprovechados son el joven Red Dick y la madurita Big Ed que pese a todo aportan algún momento gracioso.
Alguna buena puesta en escena en exteriores y nada más que destacar en una floja película que está a años luz de otros films de su director como “La Carrera de La Muerte del Año 2000” (1975) o “¿Y Si Nos Comemos a Raul?” (1982) obras de culto rebosantes de causticidad y sarcasmo venenoso.

Lei en una entrevista a Paul Bartel publicada en el fanzine “2000 Maniacos” nº 25 que “Polvo de Oro” fue una película de encargo y que todo el equipo y él mismo se lo pasaron muy bien durante el rodaje. No lo pongo en duda. El problema es que lejos de haber realizado una mordaz deconstrucción del género como puede ser “Mi nombre es Ninguno” (1973) el resultado es una tontería que no alcanza el nivel de “Al Este del Oeste” (1984) o “Aquí llega Condemor, el Pecador de la Pradera” (1996).

Vale la pena echarle un vistazo por recuperar algunos momentos de Divine, Geoffrey Lewis, Henry Silva y Cesar Romero. Por lo demás podemos decir que es perfectamente olvidable.









Calidad Cinematográfica: 4,5


Gore:  2


Psicotronia: 6










NOTAS:

- Esta fue la primera y única experiencia cinematográfica del guionista televisivo Philip John Taylor. Debió de pensar que los chistes que pueden funcionar en la pequeña pantalla servirían también para un largometraje. Se equivocó.

- Como curiosidad una parte del reparto de “Polvo de Oro” aparece en el film “El asesino de la máscara” (1988) de Michael Schroeder: Geoffrey Lewis, Paul Bartel, Lainie Kazan, Divine y Tab Hunter. Supongo que se debe a que Bartel es productor ejecutivo de la película.

- Tab Hunter no tiene mucho margen para el lucimiento interpretando al pistolero de cartón piedra Abel Wood. Resulta curioso porque puso dinero como productor. Supongo que estando ya de vuelta de todo le sedujo la idea de autoparodiarse y tener una experiencia divertida. A lo largo de su carrera tuvo numerosos papeles protagonistas y mejores experiencias, algunas muy relevantes en films como: “La isla del deseo” (1952), “Gun Belt” (1953), “The Steel Lady” (1953), “Return to Treasure Island” (1954), “El rastro de la pantera” (1954), “Más allá de las lágrimas” (1955),  “El Zorro de los océanos” (1955), “Colinas ardientes” (1956), “El hijo de mamá” (1956), “La escuadrilla Lafayette” (1958) donde coincidió con Clint Eastwood, “El salario de la violencia” (1958), “Malditos yanquis” (1958), “Esa clase de mujer” (1959), “Llegaron a Cordura” (1959), “Su grata compañía” (1961), “La flecha de oro” (1962), “Operation Bikini” (1963), “Ride the Wild Surf” (1964), “Troubled Waters” (1964), “La ciudad sumergida” (1965), “Los seres queridos” (1965), “Birds Do It” (1966), “El dedo del destino” (1967), “Pistolas hostiles” (1967), “La venganza y mi perdón” (1968), “Scacco internazionale” (1968), “No importa morir” (1969) en España con Klimowsky, “Sweet Kill” (1972), “El juez de la horca” (1972), “Tramperos de Alaska” (1975), “Won Ton Ton, el perro que salvó a Hollywood” (1976), “Polyester” (1981) de John Waters con Divine, “Pandemonium: Capital del infierno” (1982), “Grease 2” (1982), “And They Are Off” (1982), “Grotesque” (1988), “El asesino de la máscara” (1988), “La habitación del miedo” (1988), “Dark Horse” (1992) de David Hemmings escrita por el propio Hunter.

- Lainie Kazan no es un nombre muy popular en estos lares para el gran público pero esta incendiaria mujer tiene una extensa filmografía. Seguro que todos hemos visto alguna vez pasar por TV alguna de sus comedias: “Dayton's Devils” (1968), “La mujer de cemento” (1968), “Romance de un ladrón de caballos” (1971), “Corazonada” (1981), “Mi año favorito” (1982), “Natty Gann” (1985), “Delta Force” (1986), “Bigfoot y los Henderson” (1987), “Medium Rare” (1987), “El asesino de la máscara” (1988), “Eternamente amigas” (1988) con Bette Midler, “29th Street” (1991), “I Don't Buy Kisses Anymore” (1992), “A vivir que son dos días” (1993), “Love Is All There Is” (1996), “Cómo triunfar en Wall Street (en un par de horas)” (1996), “Movies Money Murder” (1996), “Allie & Me” (1997), Equipo mortal (1998), “The Unknown Cyclist” (1998), “Kimberly, enróllatela como puedas” (1999), “¿Qué se está cociendo?” (2000), “¿Qué se está cociendo?” (2000), “Puerta con puerta” (2000), “Bruno” (2000), “Una banda de cuidado” (2000), “Mi gran boda griega” (2002), Una buena noche para morir (2003), “Una relación peligrosa” (2003), “Whiskey School” (2005), “Red Riding Hood” (2006), “Bratz: La película” (2007), “Amor a primera mentira” (2008), “Zohan: Licencia para peinar” (2008), “¡Oh, Dios mío! ¡Mi hijo es gay!” (2009), “Expecting Mary” (2010), “Divorce Invitation” (2012), “Finding Joy” (2013), “Pearly Gates” (2015), “Pixels” (2015), “Mi gran boda griega 2” (2016)

- La guapa Gina Gallego es Niinfa la chica alegre de cantina. Principalmente actriz de TV también ha hecho cine: “Campeón” (1979), “Hippies en la academia” (1980), “Los ligones del Beverly Plaza” (1981), “Cheaper to Keep Her” (1981), “Stoney, el frío” (1983), “Secretos indiscretos” (1986), “Mi diabólico amante” (1987), “Exiled in America” (1992), “Erin Brockovich” (2000), “Nothing But the Truth” (2000), “Minority Report” (2002), Mr. Deeds (2002), “Ejecutivo agresivo” (2003), “Mind Rage” (2004), “Fragmentos” (2008), “Un chihuahua en Beverly Hills” (2008), “Duress” (2009), “Periphery” (2011), “The Time Being” (2012), “Is That a Gun in Your Pocket?” (2016)

- La encantadora Nedra Volz también era secundaria de televisión con esporádicas participaciones en pantalla grande: “Mule Feathers” (1977) parodia del  western donde interpreta brevemente a Calimity Jane, “10, la mujer perfecta” (1979), “El truhán y su prenda” (1980), “La gran locura americana” (1982), “Loca academia de conductores” (1985), “Mortuary Academy” (1988) donde también actúa Paul Bartel, “Las chicas de la Tierra son fáciles” (1988), “Divorcio mortal” (1993), “El silencio de los borregos” (1994), “The Great White Hype” (1996)

- Courtney Gains el “Rojo Dick” le podemos ver en “Los chicos del maíz” (1984), “Curvas peligrosas” (1984), “Admiradora secreta” (1985), “Regreso al futuro” (1985), “Ratboy” (1986), “Winners Take All” (1987), “No puedes comprar mi amor” (1987), “Colors: Colores de guerra” (1988), “No matarás... al vecino” (1989), “Memphis Belle” (1990), “Código nuclear” (1997), “Dilemma” (1997), “Sombras de sospecha” (1998), “El inquilino” (1998), “Sin código de conducta” (1998), “Dreamers” (1999), “Un asesinato perfecto” (1999), “Sweet Home Alabama” (2002), “Escuela de novatos” (2003), “The Phobic” (2006), “Halloween. El origen” (2007), “Alien Encounter” (2008), “Sibling Rivalry” (2009), “He's Such a Girl” (2009), “Benny Bliss and the Disciples of Greatness” (2009), “Venganza en la cumbre” (2010), “Cinema Salvation” (2010), “The Quiet Ones” (2010), “Raven” (2010), “Sed de venganza” (2010), “Watch Out for Slick” (2010), “Discipline” (2011), “Poolboy: Drowning Out the Fury” (2011), “Mimesis” (2011), “Dark Canyon” (2012), “The House Across the Street” (2013), “Field of Lost Shoes” (2014), “My Trip Back to the Dark Side” (2014), “Halcyon” (2015), “The Funhouse Massacre” (2015), “The Bronx Bull” (2016)

- El clan de bandidos de Hard Case Williams está compuesto por algunos rostros bastante conocidos:


- El moreno Woody Strode tiene una carrera que tira de espaldas: “The Lion Hunters” (1951), “La novia del gorila” (1951), “El secreto del pirata” (1952), “Androcles y el león” (1952) interpretando a ¿el león?,La ciudad bajo el agua” (1953), “El jugador de Natchez” (1954), “Buruuba” (1955), “Los diez mandamientos” (1956), “Tarzán lucha por su vida” (1958), “Los bucaneros” (1958), “La cima de los héroes” (1959), “El último viaje” (1960), “El sargento negro” (1960), “Espartaco” (1960), “Misión en la jungla” (1961), “Dos cabalgan juntos” (1961), “El hombre que mató a Liberty Balance” (1962), “Tarzán en peligro” (1963), “Genghis Kan” (1965), “Siete mujeres” (1966), “Los profesionales” (1966), “Black Jesus” (1968), “Shalako” (1968), “Hasta que llegó su hora” (1968), “Che!” (1969), “La colina de las botas” (1969), “La puerta del infierno” (1970), “La quebrada del diablo” (1971), “La ametralladora perdida” (1971), “Escipión, el africano” (1971), “El último rebelde” (1971), “Los vengadores” (1972), “Nuestro hombre en Milán” (1972), “La espía se desnuda” (1975), “Nosotros no somos ángeles” (1975), “El halcón de invierno” (1975), “Keoma” (1976), “Cuibul salamandrelor” (1977), “Tarántula” (1977), “El planeta de los buitres” (1979), “El felino” (1979), “Matar a Castro” (1980),”Scream” (1981), “Angkor: Cambodia Express” (1982), “Los aventureros del oro perdido” (1982), “Vigilante” (1983), “Como uña y carne” (1983), “Raza violenta” (1984), “L'ultimo guerriero” (1984), “Guerreros de la jungla” (1984); “Cotton Club” (1984), “El peso de la corrupción” (1992), “Renegados” (1993), “Rápida y mortal” (1995)



- Pedro Gonzalez Gonzalez el actor nacido en Texas que hace de bandido mexicano en este film: “Rebelión redentora” (1953), “Escrito en el cielo” (1954),” La pista del terror” (1954), “Ricochet Romance” (1954), “La pelirroja indómita” (1955), “Bengazi” (1955), “He muerto miles de veces” (1955), “Barreras de orgullo” (1956), “Matar a un hombre” (1956), “Man in the Vault” (1956), “Furia en el valle” (1958), “Río Bravo” (1959), “The Young Land” (1959), “Al loro con el oro” (1967), “Pistolas hostiles” (1967) donde coincidió con Tab Hunter, “Ahí va ese bólido” (1968), “Pescador pescado” (1969), “Chisum” (1970), “Látigo” (1971), “Sixpack Annie” (1975), “Won Ton Ton, el perro que salvó a Hollywood” (1976), “Charge of the Model T's” (1977), “La loca carrera del oro” (1977), “Dreamer” (1979), “Ahí va la novia” (1980), “Uphill All the Way” (1986), “Y... se hizo justicia” (1986), “La escritora fantasma” (1989), “Down the Drain” (1990), “Ruby Cairo” (1992), “The Wonderful Ice Cream Suit” (1998)



- Daniel Frishman es Clarence y ha trabajado en: “Under the Rainbow” (1981), “McQuade, el lobo solitario” (1983), “El retorno del Jedi” (1983) haciendo de Ewok, “El terror llama a su puerta” (1986),