lunes, 2 de enero de 2017

POLVO DE ORO (1985)



 
“Lust In The Dust”
Dir.: Paul Bartel
USA.- 84 min.- Technicolor
Western / Parodia 
Imagen: 2.35 : 1.- 35 mm.- Techniscope
Sonido: Monoaural
Música: Peter Matz
Fotografía: Paul Lohmann
FX/Maquillaje: George Masters; Pamela S. Westmore; Allan A. Apone; Richard N. McGuire; Larry Odien.-  A&A Special Effects; Makeup Effects Laboratories
Guión: Philip John Taylor
Producción: Allan Glaser; Tab Hunter
Prod. Co.: Fox Run Productions Inc.
Presupuesto: 3,000,000 $
Recaudación: 727,639 $ (Marzo 1985)


Frase promocional: “We rode the west, the girls rode the rest! Together they, ravaged the land!” “He rode the west…she rode the rest, together they ravaged the land”
Calificación moral: “R” (USA).- Mayores de 16 años (España)



Intérpretes:  Tab Hunter (Abel Wood); Divine (Rosie Velez); Lainie Kazan (Marguerita Ventura); Geoffrey Lewis (Hard Case Williams); Henry Silva (Bernardo); Cesar Romero (Padre Garcia) Gina Gallego (Ninfa, Prostituta en Marguerita's); Nedra Volz (Big Ed); Courtney Gains (Red Dick Barker); Woody Strode (Blackman, Hard Case Gang); Pedro Gonzalez Gonzalez (Mexican, Hard Case Gang); Daniel Frishman (Clarence, Hard Case Gang); Ernie Shinagawa (Chang, Hard Case Gang); Pit Ginsburg (Borracho desdentado); Al Cantu (Gunslinger); Clifton S. Doran (Cantina Regular); Noah Wyle (Muchacho)


Paul Bartel comenzó su carrera como realizador de largometrajes de la mano de Gene Corman quién le produjo su primer film “Neurosis Asesina” (1972). Un particular y sarcástico humor negro y la forma de hacer propia de la serie B se convirtieron en el sello identitario de sus películas. Lamentablemente “Polvo de Oro” no es ni de lejos un film en el que podamos encontrar las cualidades más destacables de este interesante director.


Rosie Velez es una artista de cabaret que atraviesa el desierto para llegar a la ciudad de Chili Verde. Después de un encuentro con el forajido Hard Case Williams conoce al pistolero Abel Wood que viaja en la misma dirección. Se encontrarán en la taberna de Margarita donde tienen conocimiento de que en las proximidades hay un tesoro oculto. El oro atrae a diversos personajes que utilizarán cualquier artimaña para descubrir su emplazamiento. 


¿A que no parece que el guionista se haya exprimido mucho el cerebro para concebir este argumento? Pues el desarrollo tampoco tiene grandes cosas destacables. “Polvo de Oro” es una parodia de las películas de vaqueros. Más concretamente del spaghetti-western que centraba sus virtudes en la puesta en escena y en la inventiva más que en la épica y la aproximación a la realidad histórica y social que reflejaba en sus relatos el cine genuinamente yanqui. No es casual que por ejemplo el personaje protagonista, un pistolero solitario y silencioso se llame Abel Wood que fonéticamente recuerda a Eastwood.


El otro personaje estelar está interpretado por Divine aunque se le podría considerar protagonista principal pues carga con todo el peso de la trama. Geoffrey Lewis, amigo del auténtico Clint, también tiene mucha mayor presencia que el veterano galán Tab Hunter.

Un Henry Silva malasombra y un Cesar Romero bastante correcto completan el reparto junto a la contundente Lainie Kazan, actriz en la onda de mujeronas como Bette Midler o Loles Leon.
Los personajes femeninos pretenden recordar a iconos como Mae West o la Calamity Jane de Doris Day y nos ofrecen un par de notables números musicales que son de lo mejor de la película. Todo ello en un estrecho barracón a modo de salón o cantina. Por lo visto el presupuesto no daba para más.

Los gags son pueriles y fallidos en su mayoría. Unicamente se anima la cosa en la recta final cuando llega Hard Case Williams a Chili Verde y tenemos un tiroteo simpático y algun chiste ingenioso junto a la tumba del escocés.

Personajes desaprovechados son el joven Red Dick y la madurita Big Ed que pese a todo aportan algún momento gracioso.
Alguna buena puesta en escena en exteriores y nada más que destacar en una floja película que está a años luz de otros films de su director como “La Carrera de La Muerte del Año 2000” (1975) o “¿Y Si Nos Comemos a Raul?” (1982) obras de culto rebosantes de causticidad y sarcasmo venenoso.

Lei en una entrevista a Paul Bartel publicada en el fanzine “2000 Maniacos” nº 25 que “Polvo de Oro” fue una película de encargo y que todo el equipo y él mismo se lo pasaron muy bien durante el rodaje. No lo pongo en duda. El problema es que lejos de haber realizado una mordaz deconstrucción del género como puede ser “Mi nombre es Ninguno” (1973) el resultado es una tontería que no alcanza el nivel de “Al Este del Oeste” (1984) o “Aquí llega Condemor, el Pecador de la Pradera” (1996).

Vale la pena echarle un vistazo por recuperar algunos momentos de Divine, Geoffrey Lewis, Henry Silva y Cesar Romero. Por lo demás podemos decir que es perfectamente olvidable.









Calidad Cinematográfica: 4,5


Gore:  2


Psicotronia: 6










NOTAS:

- Esta fue la primera y única experiencia cinematográfica del guionista televisivo Philip John Taylor. Debió de pensar que los chistes que pueden funcionar en la pequeña pantalla servirían también para un largometraje. Se equivocó.

- Como curiosidad una parte del reparto de “Polvo de Oro” aparece en el film “El asesino de la máscara” (1988) de Michael Schroeder: Geoffrey Lewis, Paul Bartel, Lainie Kazan, Divine y Tab Hunter. Supongo que se debe a que Bartel es productor ejecutivo de la película.

- Tab Hunter no tiene mucho margen para el lucimiento interpretando al pistolero de cartón piedra Abel Wood. Resulta curioso porque puso dinero como productor. Supongo que estando ya de vuelta de todo le sedujo la idea de autoparodiarse y tener una experiencia divertida. A lo largo de su carrera tuvo numerosos papeles protagonistas y mejores experiencias, algunas muy relevantes en films como: “La isla del deseo” (1952), “Gun Belt” (1953), “The Steel Lady” (1953), “Return to Treasure Island” (1954), “El rastro de la pantera” (1954), “Más allá de las lágrimas” (1955),  “El Zorro de los océanos” (1955), “Colinas ardientes” (1956), “El hijo de mamá” (1956), “La escuadrilla Lafayette” (1958) donde coincidió con Clint Eastwood, “El salario de la violencia” (1958), “Malditos yanquis” (1958), “Esa clase de mujer” (1959), “Llegaron a Cordura” (1959), “Su grata compañía” (1961), “La flecha de oro” (1962), “Operation Bikini” (1963), “Ride the Wild Surf” (1964), “Troubled Waters” (1964), “La ciudad sumergida” (1965), “Los seres queridos” (1965), “Birds Do It” (1966), “El dedo del destino” (1967), “Pistolas hostiles” (1967), “La venganza y mi perdón” (1968), “Scacco internazionale” (1968), “No importa morir” (1969) en España con Klimowsky, “Sweet Kill” (1972), “El juez de la horca” (1972), “Tramperos de Alaska” (1975), “Won Ton Ton, el perro que salvó a Hollywood” (1976), “Polyester” (1981) de John Waters con Divine, “Pandemonium: Capital del infierno” (1982), “Grease 2” (1982), “And They Are Off” (1982), “Grotesque” (1988), “El asesino de la máscara” (1988), “La habitación del miedo” (1988), “Dark Horse” (1992) de David Hemmings escrita por el propio Hunter.

- Lainie Kazan no es un nombre muy popular en estos lares para el gran público pero esta incendiaria mujer tiene una extensa filmografía. Seguro que todos hemos visto alguna vez pasar por TV alguna de sus comedias: “Dayton's Devils” (1968), “La mujer de cemento” (1968), “Romance de un ladrón de caballos” (1971), “Corazonada” (1981), “Mi año favorito” (1982), “Natty Gann” (1985), “Delta Force” (1986), “Bigfoot y los Henderson” (1987), “Medium Rare” (1987), “El asesino de la máscara” (1988), “Eternamente amigas” (1988) con Bette Midler, “29th Street” (1991), “I Don't Buy Kisses Anymore” (1992), “A vivir que son dos días” (1993), “Love Is All There Is” (1996), “Cómo triunfar en Wall Street (en un par de horas)” (1996), “Movies Money Murder” (1996), “Allie & Me” (1997), Equipo mortal (1998), “The Unknown Cyclist” (1998), “Kimberly, enróllatela como puedas” (1999), “¿Qué se está cociendo?” (2000), “¿Qué se está cociendo?” (2000), “Puerta con puerta” (2000), “Bruno” (2000), “Una banda de cuidado” (2000), “Mi gran boda griega” (2002), Una buena noche para morir (2003), “Una relación peligrosa” (2003), “Whiskey School” (2005), “Red Riding Hood” (2006), “Bratz: La película” (2007), “Amor a primera mentira” (2008), “Zohan: Licencia para peinar” (2008), “¡Oh, Dios mío! ¡Mi hijo es gay!” (2009), “Expecting Mary” (2010), “Divorce Invitation” (2012), “Finding Joy” (2013), “Pearly Gates” (2015), “Pixels” (2015), “Mi gran boda griega 2” (2016)

- La guapa Gina Gallego es Niinfa la chica alegre de cantina. Principalmente actriz de TV también ha hecho cine: “Campeón” (1979), “Hippies en la academia” (1980), “Los ligones del Beverly Plaza” (1981), “Cheaper to Keep Her” (1981), “Stoney, el frío” (1983), “Secretos indiscretos” (1986), “Mi diabólico amante” (1987), “Exiled in America” (1992), “Erin Brockovich” (2000), “Nothing But the Truth” (2000), “Minority Report” (2002), Mr. Deeds (2002), “Ejecutivo agresivo” (2003), “Mind Rage” (2004), “Fragmentos” (2008), “Un chihuahua en Beverly Hills” (2008), “Duress” (2009), “Periphery” (2011), “The Time Being” (2012), “Is That a Gun in Your Pocket?” (2016)

- La encantadora Nedra Volz también era secundaria de televisión con esporádicas participaciones en pantalla grande: “Mule Feathers” (1977) parodia del  western donde interpreta brevemente a Calimity Jane, “10, la mujer perfecta” (1979), “El truhán y su prenda” (1980), “La gran locura americana” (1982), “Loca academia de conductores” (1985), “Mortuary Academy” (1988) donde también actúa Paul Bartel, “Las chicas de la Tierra son fáciles” (1988), “Divorcio mortal” (1993), “El silencio de los borregos” (1994), “The Great White Hype” (1996)

- Courtney Gains el “Rojo Dick” le podemos ver en “Los chicos del maíz” (1984), “Curvas peligrosas” (1984), “Admiradora secreta” (1985), “Regreso al futuro” (1985), “Ratboy” (1986), “Winners Take All” (1987), “No puedes comprar mi amor” (1987), “Colors: Colores de guerra” (1988), “No matarás... al vecino” (1989), “Memphis Belle” (1990), “Código nuclear” (1997), “Dilemma” (1997), “Sombras de sospecha” (1998), “El inquilino” (1998), “Sin código de conducta” (1998), “Dreamers” (1999), “Un asesinato perfecto” (1999), “Sweet Home Alabama” (2002), “Escuela de novatos” (2003), “The Phobic” (2006), “Halloween. El origen” (2007), “Alien Encounter” (2008), “Sibling Rivalry” (2009), “He's Such a Girl” (2009), “Benny Bliss and the Disciples of Greatness” (2009), “Venganza en la cumbre” (2010), “Cinema Salvation” (2010), “The Quiet Ones” (2010), “Raven” (2010), “Sed de venganza” (2010), “Watch Out for Slick” (2010), “Discipline” (2011), “Poolboy: Drowning Out the Fury” (2011), “Mimesis” (2011), “Dark Canyon” (2012), “The House Across the Street” (2013), “Field of Lost Shoes” (2014), “My Trip Back to the Dark Side” (2014), “Halcyon” (2015), “The Funhouse Massacre” (2015), “The Bronx Bull” (2016)

- El clan de bandidos de Hard Case Williams está compuesto por algunos rostros bastante conocidos:


- El moreno Woody Strode tiene una carrera que tira de espaldas: “The Lion Hunters” (1951), “La novia del gorila” (1951), “El secreto del pirata” (1952), “Androcles y el león” (1952) interpretando a ¿el león?,La ciudad bajo el agua” (1953), “El jugador de Natchez” (1954), “Buruuba” (1955), “Los diez mandamientos” (1956), “Tarzán lucha por su vida” (1958), “Los bucaneros” (1958), “La cima de los héroes” (1959), “El último viaje” (1960), “El sargento negro” (1960), “Espartaco” (1960), “Misión en la jungla” (1961), “Dos cabalgan juntos” (1961), “El hombre que mató a Liberty Balance” (1962), “Tarzán en peligro” (1963), “Genghis Kan” (1965), “Siete mujeres” (1966), “Los profesionales” (1966), “Black Jesus” (1968), “Shalako” (1968), “Hasta que llegó su hora” (1968), “Che!” (1969), “La colina de las botas” (1969), “La puerta del infierno” (1970), “La quebrada del diablo” (1971), “La ametralladora perdida” (1971), “Escipión, el africano” (1971), “El último rebelde” (1971), “Los vengadores” (1972), “Nuestro hombre en Milán” (1972), “La espía se desnuda” (1975), “Nosotros no somos ángeles” (1975), “El halcón de invierno” (1975), “Keoma” (1976), “Cuibul salamandrelor” (1977), “Tarántula” (1977), “El planeta de los buitres” (1979), “El felino” (1979), “Matar a Castro” (1980),”Scream” (1981), “Angkor: Cambodia Express” (1982), “Los aventureros del oro perdido” (1982), “Vigilante” (1983), “Como uña y carne” (1983), “Raza violenta” (1984), “L'ultimo guerriero” (1984), “Guerreros de la jungla” (1984); “Cotton Club” (1984), “El peso de la corrupción” (1992), “Renegados” (1993), “Rápida y mortal” (1995)



- Pedro Gonzalez Gonzalez el actor nacido en Texas que hace de bandido mexicano en este film: “Rebelión redentora” (1953), “Escrito en el cielo” (1954),” La pista del terror” (1954), “Ricochet Romance” (1954), “La pelirroja indómita” (1955), “Bengazi” (1955), “He muerto miles de veces” (1955), “Barreras de orgullo” (1956), “Matar a un hombre” (1956), “Man in the Vault” (1956), “Furia en el valle” (1958), “Río Bravo” (1959), “The Young Land” (1959), “Al loro con el oro” (1967), “Pistolas hostiles” (1967) donde coincidió con Tab Hunter, “Ahí va ese bólido” (1968), “Pescador pescado” (1969), “Chisum” (1970), “Látigo” (1971), “Sixpack Annie” (1975), “Won Ton Ton, el perro que salvó a Hollywood” (1976), “Charge of the Model T's” (1977), “La loca carrera del oro” (1977), “Dreamer” (1979), “Ahí va la novia” (1980), “Uphill All the Way” (1986), “Y... se hizo justicia” (1986), “La escritora fantasma” (1989), “Down the Drain” (1990), “Ruby Cairo” (1992), “The Wonderful Ice Cream Suit” (1998)



- Daniel Frishman es Clarence y ha trabajado en: “Under the Rainbow” (1981), “McQuade, el lobo solitario” (1983), “El retorno del Jedi” (1983) haciendo de Ewok, “El terror llama a su puerta” (1986),
 



domingo, 18 de diciembre de 2016

PRIVATE DUTY NURSES (1971)



Dir.: George Armitage


USA.- 80 Min.- Metrocolor


Drama / Thriller / Romance


Imagen: 1.85 : 1.- 35 mm.


Sonido: Monoaural


Música: Sky


Fotografía:  John McNichol 


Guión: George Armitage


Producción: George Armitage; Roger Corman

Prod. Co.: New World Pictures

Frase Promocional:  It´s what they do off duty that´s really private!

Calificación moral USA: “R”
 


Intérpretes:  Katherine Cannon (Spring) (as Kathy Cannon); Joyce Williams (Lola); Pegi Boucher (Lynn); Joseph Kaufmann (Dr. Doug Selden); Dennis Redfield (Domino); Robert F. Simon (Dr. Sutton); Morris Buchanan    (Kirby); Herbert Jefferson Jr. (Dr. Elton); Paul Hampton (Dewey); Paul Gleason (Dr. McClintock); David Osterhout (Hank Ibsen); Cliff Carnell (Bartender); Meredith Duncan (Angela Selden); George Sawaya (Ahmed); Dinah Anne Rogers (Nurse Brandt); Dinah Anne Rogers (Nurse Brandt) (as Dinah Rogers); Joe Wertheimer (Sulif); Stanley Bennett Clay (Leo); Nancy Valentine (Waitress); Elizabeth Ann Coffin (Secretary); Mike Payne (Dr. Black); Guy Remsen (Dr. Wasp); Janear Hines (June); Robert Tessier (Super bouncer); Dennis Thorlakson (Mailman); Doug Fieger (Sky); Robbie Stawinski (Sky); John Coury (Sky); Brent Armitage (Boy On Beach) 


Me encuentro casualmente con esta película y al indagar un poco sobre ella resulta que en los setenta hubo un subgénero de enfermeras (¿?) surgido a consecuencia del éxito de The Student Nurses (1970) un film salido de la factoría Corman. Hay unos cuantos títulos más. Esta en particular es un dramón, un telefilme subido de tono al que en España probablemente le hubieran colocado la "S".

Lynn, Lola y Spring son tres jóvenes y bonitas enfermeras de asistencia particular que llegan a un pueblecito del área sur de la costa de California. Enseguida hacen amistades y se integran en la comunidad pero no todo es tan bonito como parece y no tarda en aparecer el drama en sus vidas. Su preparación profesional les servirá para afrontar los problemas que surjan ayudando a los demás.

“Private Duty Nurses” es un film realizado con corrección y cierta brillantez por George Armitage, un director que enseguida orientó su breve carrera hacia la exploitation y el thriller. Aunque el planteamiento y presupuesto pueden hacer que parezca una típica producción para la televisión de los setenta, la mano de Roger Corman se deja notar con la experiencia de quien sabe cómo obtener rentabilidad comercial de una película. La fórmula es en este caso una historia con inquietudes y personajes cercanos con los que se pueda identificar el espectador, algunos desnudos y una trama criminal cogida con pinzas. Un cóctel que cabalga sobre un guión absolutamente increíble si no fuera porque la cuidada factura hace que sigamos hasta el final con interés las peculiares andanzas de estas tres chicas.

Empieza la película con el típico sonido de huevos friéndose al pinchar un vinilo para que empiece a sonar un bonito tema semiacústico de “Sky”, un grupo de country rock originario de Detroit que aparecen personalmente durante todo el film casi como secundarios. No confundir con los progresivos “Sky” británicos.

Caminando por la soleada playa llegan las tres protagonistas buscando el apartamento donde se van a alojar. Es una pequeña ciudad de estilo costero típico muy agradable donde la gente aparece despreocupada bañándose, jugando al vóley playa o recorriendo los paseos en bicicleta. Un lugar bonito de la playa de Manhattan que probablemente ya no se parezca a lo filmado en 1971.

Alquilan un bungalow con la mediación de un extraño individuo llamado Dewei. Este personaje magistralmente interpretado por Paul Hampton tiene una importancia clave en el film. Es el típico individuo que se aparece en todas partes, con mucha labia y habilidad para caer bien pero que al mismo tiempo transmite la sensación de estar un poco desequilibrado y se sugiere que pueda ser parte de alguna oscura mafia local.

El Hospital de South Bay es un sitio rancio y estricto. El director tiene en su despacho un retrato de Richard Nixon. Las chicas enseguida empiezan a trabajar.

Por la noche el lugar más visitado es el “Schlumpfelders”, un garito donde se puede beber, bailar y siempre están los “Sky” actuando. Allí está Dewei que seduce a Lynn y se la lleva a un picadero psicodélico. La cosa no sale muy bien y se revela que la joven tiene baja autoestima.

Spring hace amistad con Domino, un paciente que le asignan, ex combatiente de Vietnam y con tendencias suicidas. Aficionado a las motos y a los canutos cautiva rápidamente con su nihilismo juvenil a la enfermera.







Lola sigue los pasos del Dr. Elton un hombre de raza negra que vive permanentemente cabreado. Tiene una clínica propia donde atiende a personas de su raza y es un activista comprometido contra la segregación.

Lynn conecta con un joven doctor preocupado por la contaminación y que intenta concienciar a la chica del daño que hacen los residuos al ambiente marino.

Las tres protagonistas están de buen ver y sus compañeros de reparto también. Puntualmente tenemos escenas eróticas de sexo softcore, en las que unos y otros lucen sus encantos pero sin llegar a resultar hirientes para el espectador adulto de clase media que es a quienes van dirigidas estas películas. Otra cosa son los aspectos sórdidos que comentaremos más adelante.

Momentos destacables:

- El garito donde van de marcha es un lugar super cool. Lola queda con el Doctor Elton que aparece allí vestido en plan orgullo afro y a los cinco minutos se las pira soliviantado por el ambiente tan “blanco”

- La agradable ciudad también tiene su cara menos amable en un barrio marginal donde Lola y Elton tienen que hacer una cirugía de urgencia en plena calle. ¡Uf!

- Las escenas de las carreras de motocicletas están bien resueltas y transmiten sensación de velocidad y riesgo en un recinto cercano al mar.

- El Doctor jefe de Spring riñe a la muchacha por desoír sus advertencias con respecto a Domino pero ella es cabezona y no sabe que el guión de esta película está envenenado.

 - Cuando Elton y sus dos amigos se encierran en la dirección del hospital para un acto reivindicativo y nadie les hace ni puto caso teniendo que llamar ellos mismos a la prensa.

- La escena en la que vemos a Domino y a Spring vestidos juntos en la cama y de repente por arte de magia están exactamente en la misma posición pero desnudos.

- El tipo rarísimo que amenaza veladamente a Lynn y a su amigo el Dr. Doug Selden

- Las misteriosas apariciones del federal Kirby

- La recta final del film en la que el buen rollito que se respira en el lugar explota con tiroteo, violación y operaciones a vida o muerte.

“Private Duty Nurses” es “white exploitation” , cine anclado en los setenta. Testimonio de su época que conserva un particular y morboso atractivo. Me apetece ver otras películas de esta serie sobre sanitarias en abnegado cumplimiento del deber.












Calidad Cinematográfica: 6´5

Gore: 4´5

Psicotronia:  7













Notas:

George Armitage dirigió y escribió este film. Después hizo la blaxploitation “Hit Man” (1972), “Fuerza de vigilancia” (1976), la TV movie “Hot Rod” (1979), la cult movie “Miami Blues (1990)”, “Un asesino algo especial” (1997) y volvió a ponerse detrás de las cámaras en 2004 con “Golpe en Hawai”

Katherine Cannon (Spring) sale en la notable “Cerco de fuego” (1971), “Alithini idoni” (1974), “The Red Fury” (1984), en el clásico “Hidden (Lo oculto)” (1987) y el resto de su carrera lo hace en televisión excepto dos películas sin transcendencia, una de ellas donde presta su voz a Laura Ingalls: “Almanzo Wilder: Life Before Laura” (2008)

La preciosa morenita Lola es Joyce Williams. Su filmografía comprende solamente tres películas más “Querido profesor” (1971), “Soylent Green: Cuando el destino nos alcance” (1973) y “The Keeper” (1976). En las tres como secundaria. Una lástima porque me parece que era una buena actriz.

Pegi Boucher (Lynn) solamente actuó para la pantalla grande en esta película.

Joseph Kaufmann es el inquieto Doctor Dr. Doug Selden. La filmografía de este interesante actor es también bastante corta. “Jud” (1971), “Johnny cogió su fusil” (1971), “La Pandilla maldita” (1971) comentada en este blog y “Heavy Traffic” (1973)

Dennis Redfield es el macarrilla Domino. Practicamente toda su carrera transcurrió en la TV pero participó en algún film que puede valer la pena echarle un vistazo: “Las violentas del Rollerball” (1972), “Summer Run” (1974), “The Wild McCullochs” (1975), “Violando la ley” (1976), “Caza criminal” (1977), “Muertos y enterrados” (1981)…

El carca Dr. Sutton es Robert F. Simon veterano de films como “Prisionero de su traición” (1954), “El gran jefe” (1955), “El calor del amor” (1955), “La muchacha del trapecio rojo” (1955), “La historia de Benny Goodman” (1956), “Hoy como ayer” (1956), “Banquete de bodas” (1956), “Más poderoso que la vida” (1956), “El salario de la violencia” (1958), “Los bucaneros” (1958), “Impulso criminal” (1959), “Operación Pacífico” (1959), “Paga o muere” (1960), “El hombre que mató a Liberty Valance” (1962), “The Legend of Custer” (1968)…

El siniestro federal Kirby es Morris Buchanan, actor en “Panther Girl of the Kongo” (1955), “Black Girl” (1972), “Coffy” (1973), “Chantaje criminal” (1974), Gas Pump Girls (1979)…

El reivindicativo afroamericano Dr. Elton es Herbert Jefferson Jr. un personaje muy popular en la tv de los setenta y los ochenta. En cine le podemos encontrar en “Pólvora negra” (1972), “Detroit 9000” (1973), “The Black Godfather” (1974), “Chantaje criminal” (1974), el exitoso clon de “La Guerra de las galaxias” (1977) que fue “Galáctica” (1978), “Estallido” (1995), “Apolo 13” (1995)…

El estrafalario guaperas sexualmente epiléptico Dewey es el actor Paul Hampton que empezó con 21 añitos en el musical “Senior Prom” (1958) y sigue en “Wild Is My Love” (1963), “Mujeres del planeta prehistórico” (1966), “Más muerto que vivo” (1969), “Hombre de hoy” (1970), “El ocaso de una estrella” (1972), “El supergolpe” (1973), “Vinieron de dentro de...” (1975), “La marca de la mariposa” (1982), “Winners Take All” (1987), “Deadly Exposure” (1993) etc.

Paul Gleason (Dr. McClintock) se especializó en interpretar médicos, profesores y gente de autoridad. Trabajos reseñables:  “Laura y John” (1973), “Doc Savage, el hombre de bronce” (1975), “Fuerza de vigilancia” (1976), “El don del coraje” (1979), “Sabe que estás sola” (1980), “Distrito Apache” (1981), “Arthur, el soltero de oro” (1981), “The Pursuit of D.B. Cooper “ (1981), “Gracias y favores” (1983), “Entre pillos anda el juego” (1983), “El club de los cinco” (1985), “Rebelión en casa” (1987), “Forever, Lulu” (1987), “El secreto de los fantasmas” (1987), “La loca aventura del matrimonio” (1988), “Johnny Superstar” (1988), “Jungla de cristal” (1988), “Lifted” (1988), “Pesadilla en la playa” (1989), “Juego de noche” (1989), “Miami Blues” (1990), “Chica rica” (1991), “Wishman” (1992), “Maniac Cop 3” (1993), “Raza asesina” (1997), “Sin código de conducta” (1998), “Injusta condena” (2000), “The Organization” (2001), “Abominable” (2006)…